Ningún producto
73,20 € impuestos inc.
M004
Nuevo producto
Este producto ya no está disponible
Disponible el:
Bogavante nacional del golfo de Cadiz, a diferencia del Bogavante canadiense, posee una carne mucho mes sabrosa y jugosa, se sirven vivos pescados el mismo dia del envio
ZONA DE CAPTURA | DENOMINACION COMERCIAL | METODO DE PRODUCCION |
Andalucia (España), Golfo de Cadiz, Atlantico Nor-Este | Bogavante (Homarus gammarus) | Extractiva |
Bogavante características:
Puede alcanzar los 50 años de vida y su cuerpo, protegido por un duro caparazón, es robusto, alargado, de tronco liso, abdomen compuesto por 7 anillos y cola en forma de abanico. Sus dimensiones se mueven entre los 30 y 75 cm de longitud, resultando habitual encontrarlos entre los 500 gramos y 1 kilo, aunque los ejemplares más grandes alcanzan hasta 4 kilos de peso.
De sus cinco pares de patas, cuatro quedan situadas en el tórax y las utiliza para caminar (las hembras se caracterizan por poseer un último par de patas atrofiadas en la zona trasera), mientras el primer par ha desarrollado sendas pinzas. Estas dos pinzas, que caracterizan su fisonomía y contienen una carne especialmente tierna, cumplen funciones diferentes, así la de mayor tamaño (habitualmente la izquierda) tritura sus capturas, mientras que la de menores proporciones (derecha) corta. En el caso de que pierda la izquierda, parece que la más preciada para su modo de vida, en la siguiente muda (cambio de exoesqueleto para poder crecer) la pinza de corte se transformará en trituradora, generando la pata sin pinza otra de corte en las siguientes mudas. El bogavante cambiará sus hábitos de prensión pasando de ser zurdo a diestro.
Su cabeza dispone de dos pares de antenas, dos de ellas muy desarrolladas en longitud.
Las tonalidades varían dependiendo de la especie, mostrando pigmentaciones marrones, verdosas, negras, rojizas o azuladas.
Alimentación
Se trata de un animal con hábitos nocturnos, muy agresivo, cuya alimentación está basada en sepias, pulpos, calamares, moluscos y pequeños peces, aunque presenta además comportamientos caníbales.
Hábitat y distribución
El bogavante habita principalmente en los fondos rocosos del Océano Atlántico, costas de Noruega, Mar Mediterráneo y Mar Negro, entre 2 y 50 metros, aunque puede encontrarse a 150 metros de profundidad. Aprovecha grietas de rocas y cuevas como morada, siempre en aguas cuya temperatura oscila entre los 15 y 22º C.
Se trata de un animal con hábitos nocturnos, muy agresivo, cuya alimentación está basada en sepias, pulpos, calamares, moluscos y pequeños peces, aunque presenta además comportamientos caníbales.
Reproducción
El bogavante se reproduce a finales de verano, cada dos años (tras la muda de las hembras), en aguas de temperatura superior a 15º C y alta salinidad. El macho emite espermatóforos que forman un paquete, que la hembra conserva en el receptáculo seminal todo un año, realizando la fecundación y puesta el verano siguiente. Los huevos resultantes permanecen adheridos a la hembra entre 10 y 12 meses.
No hay reseñas de clientes en este momento.
Usted debe ser logged para escribir un comentario!